
'Los mercados desarrollados se están quedando atrás en pagos digitales', dice el CEO de BlackRock.

Larry Fink, consejero delegado de la firma de inversión estadounidense BlackRock, destacó el potencial de los activos digitales y la tokenización en el sector de la gestión de activos en su carta interna anual.
La carta se publicó el 15 de marzo y abarcaba una serie de temas que han captado la atención de la empresa en el último año, entre ellos los activos digitales. El Sr. Fink subrayó que, a pesar del colapso del FTX, el interés por este tipo de activos ha crecido y persistido.
También señaló que se han producido "avances interesantes" en el sector más allá del auge transitorio. En particular, señaló los "avances espectaculares" en las soluciones de pago digitales que están facilitando la inclusión financiera en muchos mercados emergentes, como India, Brasil y África.
Sin embargo, según Fink, el ritmo de innovación entre los mercados emergentes y los países desarrollados no es el mismo.
En cambio, en muchos mercados desarrollados, incluido el estadounidense, la innovación va a la zaga y el coste de los pagos es muy elevado".
BlackRock es actualmente uno de los mayores gestores de activos del mundo, con unos 8 billones de dólares en activos. El Sr. Fink afirmó que el sector de la gestión de activos tiene potencial para realizar "aplicaciones apasionantes" de la tecnología subyacente a estas innovaciones en activos digitales.
En concreto, evaluaron la tokenización de clases de activos con potencial para "aumentar la eficiencia de los mercados de capitales, acortar la cadena de valor y mejorar los costes y el acceso de los inversores".
La declaración de Fink concluía con una referencia a los riesgos y la necesidad de regulación en el sector de las monedas virtuales, pero señalaba, no obstante, que la empresa estudiaría el potencial de otros activos digitales en el futuro.
Fuente: https://jp.cointelegraph.com/news/developed-markets-lagging-behind-in-digital-payments-blackrock-ceo